• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Esta disciplina médica, que combina la fisiología (el estudio del funcionamiento normal), la patología (el estudio de las enfermedades) y la bioquímica.

  • Comprender los Mecanismos de la Enfermedad: Es el objetivo primordial. Busca explicar por qué y cómo aparecen las enfermedades, analizando las alteraciones en los procesos fisiológicos (a nivel molecular, celular, orgánico y sistémico) que conducen a la manifestación de una patología.

  • Identificar las Manifestaciones Clínicas: Estudiar las alteraciones funcionales del organismo para entender la razón de ser de los signos (objetivos) y síntomas (subjetivos) que presenta un paciente.

  • Servir de Base para el Diagnóstico y Tratamiento: Al entender el origen y desarrollo de una enfermedad, la fisiopatología proporciona los fundamentos científicos que permiten a los médicos:

    • Establecer un diagnóstico preciso.

    • Diseñar tratamientos más efectivos y específicos, ya que estos pueden dirigirse a corregir o compensar las alteraciones funcionales identificadas.

  • Promover la Prevención: Al conocer los mecanismos patológicos, ayuda a identificar los factores de riesgo y las causas que podrían desencadenar afecciones, permitiendo el desarrollo de estrategias preventivas.